Fortalecer el Canarismo
Por un espacio social, político y cultural autocentrado
en Canarias, sin sucursales ni poderes centrales.
Canarias, país de libertades, democracia y derechos humanos.
Construir un país canario que sea vanguardia en libertades
individuales y colectivas, profundamente democrático
y defensor de los derechos universales.
Islas, archipiélago y comunidad compartida.
Una sociedad donde impere la justicia social desde el equilibrio equitativo
entre los y las ciudadanas que conforman el archipiélago.
Nacionalidad de lazos de sentimiento y horizonte compartido.
Servicios de calidad, públicos y a la vanguardia.
Una comunidad con servicios públicos de calidad y que haga frente
a las necesidades y cuidados que nuestra sociedad canaria requiere.
Desde el autogobierno y el valor de decidir aquí qué modelo
de Canarias tenemos en común.
¿Qué somos?
Una organización nacionalista y progresista que defiende los intereses de Canarias, dentro y fuera del Archipiélago, como nacionalidad con una identidad propia. Un nacionalismo del Siglo XXI, acogedor, integrador y comprometido con los derechos de la ciudadanía, con la equidad social, la igualdad entre mujeres y hombres, el compromiso con la identidad canaria y la defensa del territorio y el medio ambiente. Un nacionalismo que actúa desde los principios de equilibrio, respeto y solidaridad entre todas las islas. Un partido democrático, participativo, plural y aconfesional, que dedica sus esfuerzos a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de Canarias.
Comprometidos con una #CanariasConFuturo
Más democrática
Con mayor transparencia y una eficaz gestión en sus administraciones públicas. Con mayor participación de la ciudadanía en las decisiones que le atañen, a través de consultas populares. Con un renovado Estatuto y un reformado REF que generan mejores condiciones económicas y sociales. Desde el paso muy relevante que se ha dado con la modificación de nuestro sistema electoral, reduciendo las barreras de acceso y ganando en proporcionalidad.
Por la cultura e identidad
Preservando nuestro rico patrimonio arqueológico e histórico. Defendiendo la importancia y el valor del singular español que hablamos en Canarias. Apoyando nuestros deportes y juegos autóctonos, así como a nuestra música y al conjunto de expresiones artísticas. Impulsando las manifestaciones culturales de esta sociedad creativa, abierta, plural y acogedora.
Por la igualdad plena entre hombres y mujeres
Rompiendo con los obstáculos que siguen impidiendo el pleno acceso de las mujeres a los más diversos ámbitos. Acabando con la injustificada e injusta brecha salarial y los techos de cristal. Combatiendo con recursos y firmeza la violencia de género. Educando en igualdad y ganando la batalla al machismo que impregna tantos comportamientos cotidianos.
Por la sostenibilidad
Con un modelo económico productivo y diversificado que genere más riqueza y mejor empleo. Con predominio de las energías limpias y respetando al territorio y al medio natural, patrimonio de los hombres y mujeres de Canarias de hoy y de mañana. Combatiendo también el cambio climático y sus consecuencias, mucho más graves en los territorios insulares.
Por una movilidad sostenible
Abaratando sustancialmente el transporte interinsular y con el resto del Estado con la bonificación del 75%. Pero también mejorando la conectividad en el interior de las Islas. Impulsando el transporte colectivo para reducir los atascos, disminuir la contaminación y lograr espacios urbanos más amables. Apostando por las guaguas y por el transporte guiado, modalidades públicas y menos contaminantes.
Por un empleo de calidad
Con mayor estabilidad y mejores salarios. Reduciendo las actuales y elevadas tasas de desempleo, 21% en la última Encuesta de Población Activa (EPA), 6,3 puntos por encima de la media estatal. Acabando con explotaciones como las que padecen las Kellys y otros colectivos. Recuperando el papel de la negociación colectiva. Mejorando la formación de nuestra gente para facilitar su acceso al mercado laboral de las Islas. Contribuyendo a través del empleo a una más justa distribución de la riqueza que se genera en las Islas.
Comprometidos con la pequeña y mediana empresa
Apoyando al sector comercial, parte esencial del tejido productivo de las Islas, que ha sido capaz de sobrevivir frente al tsunami de las multinacionales y los grandes imperios comerciales. Que son y seguirán siendo inestimable fuente generadora de riqueza y empleo.
Por un turismo aliado del desarrollo sostenible
Con control del crecimiento. Basado más en la calidad que en la cantidad. Incrementando el gasto en destino. Diversificando la oferta. Elevando los niveles de formación de sus trabajadores y trabajadoras. Renovando los espacios públicos de nuestras ciudades turísticas y actualizando la planta hotelera y extrahotelera, evitando la ocupación de más territorio. Regulando el alquiler vacacional. Implantando la ecotasa turística, como ya sucede en muchos destinos turísticos consolidados.
Por un sector primario dinámico y avanzado
Un sector que nos ofrece sus productos de enorme calidad, los del país, y constituye, asimismo, un elemento esencial en la preservación del paisaje y de las tradiciones canarias. Donde hemos dado grandes avances en nuestra negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 y 2018, consiguiendo el pago íntegro del POSEI adicional por parte del Estado, las ayudas al agua de riego o el cien por cien de subvención al transporte de mercancías. Trabajando para establecer mecanismos de protección para nuestros agricultores y ganaderos.
Por el acceso a la vivienda
Generando condiciones para superar el actual y grave problema habitacional que quiebra un derecho reconocido en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía. Desde la intervención pública para conseguir viviendas accesibles para familias que no pueden hacerlo en el mercado de venta o alquiler privado. Para facilitar la emancipación de nuestros jóvenes. Con un plan que incluya, al menos, la puesta en marcha de 10.000 viviendas a lo largo de la próxima legislatura.
Por una sociedad más justa y equilibrada
Desarrollando adecuadamente la Ley de la Dependencia. Impulsando la solidaridad y el apoyo a los pueblos empobrecidos del planeta. Combatiendo la pobreza y la exclusión social. Poniendo en marcha la Renta Básica Canaria que reconoce nuestro recién renovado Estatuto de Autonomía, que complemente las pensiones no contributivas y ofrezca una situación digna a quien, teniendo o no empleo, carece de ingresos suficientes.
Volcados en nuestros mayores y personas con discapacidad
Complementando las pensiones más bajas y trabajando por unas pensiones dignas y duraderas en el tiempo, y reduciendo la brecha de género en las mismas. Ofreciendo una atención sociosanitaria adecuada, dando respuestas a una sociedad que envejece, a unas personas que merecen el reconocimiento y el respeto del conjunto de la sociedad canaria. Eliminando barreras físicas y mentales para las personas con diversidad funcional. Consiguiendo mayores niveles de inclusión social.
En los Servicios Esenciales
Rescatándoles de los perversos efectos de las políticas de austeridad y recortes de la última década, que los han dejado descapitalizados y debilitados. Para lo que se precisa impulsar una financiación adecuada a través de un modelo fiscal justo y progresivo, donde paguen más las rentas más altas y donde se persiga de manera contundente el fraude que tanto daña al conjunto de la sociedad.
Sanidad pública, universal y de calidad
Reduciendo las listas de espera y los atascos en Urgencias. Mejorando la Atención Primaria, la educación sanitaria y la actuación ante la diabetes o en salud mental. Impulsando las infraestructuras y los desarrollos tecnológicos pendientes, así como dimensionando adecuadamente las plantillas. Poniendo en marcha el III Plan de Salud de Canarias.
CRECEMOS CONTIGO
Nos gustaría
saber tu opinión
Escríbenos en el siguiente formulario
¿Te gustaría afiliarte?
NUEVA CANARIAS NECESITA GENTE COMO TÚ, COMPROMETIDA CON EL PROGRESO DE CANARIAS
GRACIAS A TI ESTE PROYECTO TAMBIÉN ES POSIBLE